
Dinero, dinero, dinero…el mundo parece girar en torno al dinero. El dinero se ha convertido en el fin de nuestras vidas. En tiempos de privatización el acceso a derechos básicos cada vez se encuentra más ligado a la tenencia de este precioso “tesoro”.
Los momentos de crisis disparan la creatividad, y asistimos a la construcción de alternativas que vienen desde abajo, desde la solidaridad y el establecimiento de redes sociales. Nuestra apuesta por la cooperación, nos ha llevado a querer conocer propuestas e iniciativas que entienden y viven la economía desde otra perspectiva, desde otros valores.
Os invitamos a reflexionar y compartir, a conocer iniciativas que funcionan y se encuentran más cerca de lo que pensamos, y sobre todo, a aprender y crear colectivamente para transformar la realidad.
Viernes 13 enero:
18-21h Taller de economía solidaria. Financiación Solidaria, Zaragoza
Conocer para transformar: toma de conciencia del sistema financiero actual y sus consecuencias
Nuevas miradas: experiencias de economía solidaria
Elaboración de propuestas: pistas de actuación para la transformación
Sábado 14 enero:
11-13h Debate-reflexión sobre las políticas de crédito e inversión de las entidades financieras. Arcadi Oliveres, Barcelona
¿Dónde guardamos nuestro dinero?, ¿a quién beneficiamos?, ¿qué alternativas existen?, ¿cómo podemos transformar desde la colectividad?
14h Degustación de productos ecológicos y de Comercio Justo
16:30h Mesa de experiencias:
- Banco del Tiempo,FABZ, Zaragoza
Red de intercambio de tiempo y de servicios entre vecinos y vecinas, autoorganización en un contexto de ayuda mutua
- Comunidades Autofinanciadas, Atarraya, Zaragoza
Acceso rápido y sencillo a pequeños créditos, potenciación de la unión comunitaria, autoformación financiera
18h Taller de moneda social,Xarxa Eco, Tarragona.
La moneda social es una forma de poner el dinero a trabajar al servicio de las personas y permitir que la gente continúe compartiendo sus capacidades cuando la moneda convencional se estanca. Potencia la economía local y las relaciones comerciales y sociales de una región.
Lugar: Centro Social Librería La Pantera Rossa
Gratuito, previa inscripción: elsa.navarra@setem.org