Mostrando entradas con la etiqueta Comercio Justo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comercio Justo. Mostrar todas las entradas

30 noviembre, 2012

CHOCOLATÉATE: repostería para niños/as


Taller de repostería con productos de Comercio Justo y productos ecológicos de Aragón.

Para niños/as (7-12 años), acompañados de una persona adulta.
 
Con esta iniciativa pretendemos visibilizar y fomentar un modelo alternativo de consumo, más crítico y responsable, desde una perspectiva dinámica y divertida.
 
Aprenderemos recetas para hacer deliciosos postres, y además conoceremos de dónde viene el cacao, qué es el Comercio Justo o cómo fomentar la agricultura ecológica local, entre otras muchas cosas.
 
 
Vamos a realizar dos talleres, el 26 y 28 de diciembre, de 10.30h a 13.30h en la cocina del Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5-7). El taller es gratuíto, requiere inscripción:  aragon@setem.org


Trae tu delantal y ganas de disfrutar !!!!


16 mayo, 2012

LONJA DE COMERCIO JUSTO 2012

Zaragoza se suma a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo.
Ocho organizaciones que trabajamos en este sector hemos organizado un mercado en la plaza del Pilar para demostrar que estos productos son una alternativa ante la pobreza mundial.

09 mayo, 2012

LONJA DE COMERCIO JUSTO 2012 - Pza. del Pilar 11:00 - 21: 00h

El día 12 de mayo es el Día Mundial del Comercio Justo. En Zaragoza lo vamos a celebrar el domingo 13 de mayo de 11 h. a 21 h. en la Fuente de la Hispanidad de la Plaza del Pilar. ¡Te invitamos a participar!


Ven y disfruta de una jornada dedicada al Comercio Justo. Estaremos de 11 a 21 h. en la Plaza del Pilar. Algunas actividades:
 
- Venta de productos y bar de Comercio Justo durante todo el día
- Desayuno solidario gratuito a las 11 h.
- Cuentacuentos a las 13 h. y a las 18:30 h.
- Batukada con Trokobloco a las 19:30 h.
 
Además, durante el día se realizarán otras actividades de entretenimiento como carrera de sacos para niños/as y mayores, y juegos varios (dominó, oca, las diferencias, etc.). ¡Anímate!
 
Más actos en torno a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo 2012
 
Día 7 de mayo, presentación del café de Comercio Justo “Tierra Madre” cultivado por mujeres, a cargo del Eva Pineda, responsable del programa de género de “Aldea global”. A las 18 h.  Casa de la Mujer (C/ Don Juan de Aragón, 2).
 
Día 13 de mayo, celebración del Día Mundial del Comercio Justo de 11 a 21 h. en la Fuente de la Hispanidad de la Plaza del Pilar.
 
Día 18 de mayo, Intermón Oxfam hace una cata de café de Comercio Justo a las 19 h. en la tienda La Natural.
 
Día 19 de mayo, cuentacuentos en Suralia (Centro Joaquín Roncal - C/ San Braulio, 5-7). A las 18 h. Con la colaboración de “Distintos en la Igualdad”.
 
Semana de 16 de mayo al 2 de junio, Familias Unidas presenta la exposición "Crea Sueños, Vende Realidades”, cuyo objetivo es promocionar el Comercio Justo y el Consumo Responsable. Centro Joaquín Roncal (C/ San Braulio, 5-7).
 

05 diciembre, 2011

Chocolate: juegos, cuentos y comercio justo



1. Cuentacuentos, cuentacuentos para niños/as, acompañados de una taza de chocolate y galletas de comercio justo.

Objetivo: conocer las condiciones de explotación laboral en las que trabajan muchos niños y niñas de los países del Sur, sensibilizar en relación a un consumo responsable.

2. Taller de fabricación de bombones con cacao de comercio justo. Para niños/as (6-11 años) acompañados de un adulto.

Objetivo: visibilizar y sensibilizar sobre el Comercio Justo, desde una perspectiva dinámica y vivencial.

Metodología: dinamizar un taller para que todos aprendan a realizar bombones con cacao de Comercio Justo; desarrollar juegos de relación entre padres, madres y niños/as; favorecer un diálogo/reflexión dinámico en torno al CJ.

Contenidos:
1. qué es el CJ, qué beneficios nos aporta y qué consecuencia positivas provoca en las sociedades del Sur, qué productos de CJ existen, dónde pueden comprarse,…
2. crear lazos entre padres y madres, aportar herramientas educativas; favorecer el que sean los propios padres/madres quienes favorezcan que los/las niños/as conozcan el CJ, así como el motivo por el cual se desarrolló (desigualdades Norte-Sur, reglas del mercado global y las desventajas de los países empobrecidos…)

23 octubre, 2011

PARTICIPA!


¿Quieres ayudar a difundir el comercio justo?

¿Querrías unirte a un equipo de activistas, organizar actividades o acciones de denuncia?

¿Eres bueno en comunicación y quieres hacer difusión en internet y las redes sociales?

17 octubre, 2011

Taller de Teatro Social y Activismo en Madrid




Hace 15 días se organizó en Madrid el II Taller de Teatro Social y Activismo de SETEM.
La formación fue impartida por la compañía de teatro La Nave Va.


El encuentro se compuso de dos talleres paralelos que se llevaron a cabo en el centro social autogestionado La Tabacalera de Lavapiés durante un fin de semana.

El taller de comunicación fue un espacio donde los participantes pudieron adquirir herramientas, pertenecientes a las nuevas tecnologías de información, para poder realizar una buena difusión de campañas, actividades, y, especialmente, acciones de calle. Conocieron el poder de las redes sociales por su efecto multiplicador y la capacidad de comunicar a tiempo real.

Por otro lado, en el taller de teatro social se realizaron dinámicas que dieron como fruto la creación de una acción de calle para denunciar la técnica del sandblasting. Una reivindicación que forma parte de la Campaña Ropa Limpia. La acción se representó tres veces en diferentes lugares de Madrid, como por ejemplo el concurrido rastro de la capital.

Estos espacios permiten que voluntarios/as y trabajadores/as de Setem se conozcan, convivan y establezcan lazos que tienen que ver con los contenidos de lucha y el activismo, pero sobre todo construyen relaciones entre personas que luchan por un mundo más justo, creando redes que nos hacen mucho más poderosos/as.



Podéis echar un vistazo al video del taller del año pasado que tuvo lugar en Asín de Broto, Huesca.

08 octubre, 2011

EL COMERCIO JUSTO EN ESPAÑA 2010


Publicada la nueva entrega del informe El Comercio Justo en España.
En el informe se reflejan, por un lado, los múltiples impactos de la crisis económica en todas las dimensiones del Comercio Justo, y por otro, la acuciante necesidad de diseñar y construir alternativas al sistema de producción y comercio que los ha provocado.

Para pensar colectivamente alternativas al actual sistema económico e ir más allá del análisis concreto de la crisis actual, el Comercio Justo busca establecer un puente con otros ámbitos y temáticas (finanzas éticas, desarrollo económico).
El posicionamiento y presión de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ante los acuerdos de libre comercio entre la Unión Europea y varios países en desarrollo puede ser determinante para evitar que millones de personas en todo el mundo sigan atrapadas en un modelo comercial global que les condena a una crisis sistémica permanente.

No podemos dejar de denunciar decididamente los pasos dados en contra de este objetivo y esta publicación pretende colaborar en ello.

31 julio, 2011

Comercio Justo con certificación Fairtrade crece un 82%

QUE BUENA NOTICIA!

Madrid, 27 de julio de 2011 - Los consumidores apuestan cada vez más por productos éticos y responsables. En España durante el 2010 hemos comprado productos de Comercio Justo avalados por la certificación Fairtrade por un valor estimado de 14,9 millones de Euros, lo que equivale en plena crisis a un crecimiento del 82,5 % en comparación con el año anterior.

“Con sus decisiones de compra los españoles pueden fomentar activamente mejores condiciones de vida y un desarrollo más sostenible en los países del Surconfirma Maria Jesús Sanz, presidenta de Fairtrade España. También aumenta el número de comercios que ofrecen productos de Comercio Justo certificado y las empresas dan cada vez más importancia a cumplir con su responsabilidad social y medioambiental y por ello apuestan por Fairtrade.

Para leer más: http://www.sellocomerciojusto.org/news/es_ES/2011/07/27/0001/comercio-justo-con-certificacion-fairtrade-crece-un-82

29 junio, 2011

EL ULTIMÁTUM EVOLUTIVO


Genial corto realizado por Pablo Llorens para SETEM Comunitat Valenciana.
El dilema entre "Homo consumus" y "Homo responsabilus" analizado por el Prof. Setemius desde su programa "Grandes Documentales Marcianos".
¡¡¡No seas Homo consumus!!! ¡¡¡Evoluciona!!!


04 junio, 2011

EL COMERCIO JUSTO EN 6 PASOS

Os adjuntamos este video que nos gustó mucho por lo bien hecho que está además de ser claro y breve, transmite muy bien qué es el comercio justo. Esperamos que os sea útil. Es de ELSURCO, ONG de Santa Cruz de Tenerife, a la que agradecemos enormemente su material.

22 febrero, 2011

NUEVO CARNÉ DE COMERCIO JUSTO EN ARAGÓN!

El pasado 18 de febrero salimos a la calle para promocionar y difundir el nuevo Carné de Comercio Justo impulsado desde la FAS.

Bases de funcionamiento del Carné de Comercio Justo de Zaragoza
• Puede tener el carné cualquier persona mayor de edad que lo solicite y acepte estas bases, rellenando y firmando la ficha de inscripción que se le dará en las tiendas adheridas.
• Es de carácter gratuito y nominal.
• Consta de 5 casillas que ser irán sellando dependiendo el gasto que se realice en las tiendas adheridas.
• Cada casilla se sellará después de haber gastado 5 euros, sumando un total de 25 euros por carné sellado en sus cinco casillas.
• Una vez selladas las cinco casillas podrá optar a:
- un sorteo bimensual de productos de comercio justo que se realizará en las tiendas adheridas
- un café/té en Suralia
- de manera especial podrá haber sorteos de entradas para eventos culturales en la ciudad de Zaragoza
• El carné completado deberá ser depositado en cualquiera de las tiendas adheridas para entrar en los sorteos o en SURALIA para recibir el café/té de invitación (y también entrar en los sorteos).
• Una vez completadas las 5 casillas automáticamente se le dará otro carné.
• La tienda SURALIA ofrecerá un 5% de descuento en productos de artesanía (exentos los de promociones especiales) a todos los titulares del carné.
• Cualquiera de las tiendas adheridas podrá realizar las promociones que crea oportunas para los titulares del carné.


El Carné de Comercio Justo de Zaragoza pertenece a:
Federación Aragonesa de Solidaridad
Calle Mayor 34,36, 1º G
50.001 Zaragoza

28 junio, 2007

Día Internacional del Comercio Justo 2006 (14 de mayo de 2006)












SETEM-Aragón celebró el Día Internacional del Comercio Justo el 14 de mayo de 2006 en la Plaza de España de Zaragoza.

Hubo varias actividades para niños y mayores; degustaciones, exposición de Comercio Justo, paneles informativos, escenificación de unos agricultores de comercio justo, etc.

20 junio, 2007

III Lonja de Comercio Justo de Zaragoza (3, 4 y 5 de noviembre de 2006)







III Lonja de Comercio Justo organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza en la carpa de la Plaza del Pilar. Fue a principios de noviembre.

SETEM Aragón participó activamente en la Lonja de Comercio Justo, y seguimos recogiendo firmas para la Campaña de Induyco, se proyectó el documental China Blue, etc.